http://artedakeise.blogspot.mx/2012/08/quer-ganhar-os-moldes.html?showComment=1344960261921
28 ago 2012
vecindad del chavo....
chicas les dejo este bello blog que regala los moldes de la vecindad del chavo animense solo comparten su link y listo chequen las bases
http://artedakeise.blogspot.mx/2012/08/quer-ganhar-os-moldes.html?showComment=1344960261921
http://artedakeise.blogspot.mx/2012/08/quer-ganhar-os-moldes.html?showComment=1344960261921
Etiquetas:
regalos
Publicado por
Lorena Murcia Bastida ( tachita)
en
6:26 p. m.
9 jun 2012
conejitos de la red
Etiquetas:
p.a.p. de la red
Publicado por
Lorena Murcia Bastida ( tachita)
en
2:59 p. m.
5 jun 2012
mi primer trabajo
como leyeron mi primer trabajo en esta tecnica y vaya como me a costado pero tengo una excelente maestra en el area Vicky (churvic) del mundo magico de las manualidades. que imparte actualmente en el Foro femaracountrydreams asi que si gustan aprender visitenla o al foro apenas estamos empezando....
Etiquetas:
porcelana fria
Publicado por
Lorena Murcia Bastida ( tachita)
en
11:19 a. m.
3 jun 2012
cojines de bichos
Chicas este trabajito es uno de los mas recientes y uno de los que mas me ha gustado hacer....
este trabajo fue parte de un reto organizado por Marce en el Foro femaracountrydreams.com en el cual solo necesitan inscribirse y podran aprender grandes cosas....bueno como les contaba fueron parte de un reto el cual consistia que nos mandaban los moldes y nosotras los podiamos hacer en cualquier material,,tecnica o aplicacion que quisieramos...
a mi me vino la idea de hacerla en estos cojines los cuales son mi segunda experiencia en pintura en tela, pero quede fascinada con el resultado a ver que dicen ustedes:
Y mi mayor sorpresa en que ganaron el tercer lugar en el reto,,,:
este trabajo fue parte de un reto organizado por Marce en el Foro femaracountrydreams.com en el cual solo necesitan inscribirse y podran aprender grandes cosas....bueno como les contaba fueron parte de un reto el cual consistia que nos mandaban los moldes y nosotras los podiamos hacer en cualquier material,,tecnica o aplicacion que quisieramos...
a mi me vino la idea de hacerla en estos cojines los cuales son mi segunda experiencia en pintura en tela, pero quede fascinada con el resultado a ver que dicen ustedes:
Y mi mayor sorpresa en que ganaron el tercer lugar en el reto,,,:
Publicado por
Lorena Murcia Bastida ( tachita)
en
12:18 p. m.
abejita portatrapos:
esta linda abeja es un proyecto fresquesito del foro femara como siempre Marce ( Sea) nos hace caminar la hormiga del cerebrito y poder realizar estas lindas manualidades :
aca mi abejita para la cocina,(actualmente ya esta colgado jajaja)
mi bello diploma por haber cumplido el proyecto...
aca mi abejita para la cocina,(actualmente ya esta colgado jajaja)
mi bello diploma por haber cumplido el proyecto...
Etiquetas:
pintura
Publicado por
Lorena Murcia Bastida ( tachita)
en
11:55 a. m.
2 jun 2012
cojin en forma de flor:
chicas comparto este p.a.p para realizar un bello cojin,, es un proyectito que imparti en el tallercito para el dia de lsa mamas y vieran que bellesas armaron las chicas si gustan ver todos los bellos trabajitos aca pueden ingresar ( galeria . el-tallercito-proyecto-10-de-mayo )
y aca el paso a paso de como hacerlo:
asi con las hojas:
y aca el paso a paso de como hacerlo:
materiales:
Para elaborar un
bonito cojín en forma de flor que además de bello es súper cómodo.
Materiales:
-Telas de dos o tres
tonos de preferencia tonos claros y de algodón o polar estampado. (para
pétalos)
25 cm tela en color
rosa u otro para centro de flor liso
50 cm en tono verde
para hojas (opcionales)
-relleno(del cron o
guata)
-Hilo y aguja o
maquina de coser
procedimiento:
La propuesta original
de los moldes cuenta con solo dos capas de pétalos pero en mi caso agregue
otra,, esto dependerá de su gusto (opcional tercera capa de pétalos)
Cortar los pétalos
según el molde pueden ampliarlos a su gusto para la primera capa serán cuatro
pétalos en uno o dos tonos de nuestra tela (cortan 8 piezas del molde dos por
cada pétalo)
para la capa dos
cortaran 10 o 12 piezas para que nos queden 6 pétalos,, cortamos la parte
central en un tono claro u obscuro en tela lisa y las hojas(opcionales en
verde)
Una vez cortadas
todas las piezas separamos y cosemos cada par por el revés .
Una vez que
terminamos de coser todos los pétalos los volteamos y rellenamos
ahora empezaremos a
arma el cojín primero la parte central. esta solo será una pieza en tela de
preferencia gruesa para poder manipularla y empezaremos a enrollarla de manera
que nos quede el centro de una flor ,, nos ayudamos con aguja e hilo por la parte
de abajo para ir fijando y no se desbarate en centro..
•Una vez armado el
centro cocemos muy bien la parte baja para que no se suelte..tomamos los
pétalos que formaran la primera parte de la flor y los colocamos uno sobre el
otro por las esquinas
Y cocemos según lo
indicado,, esquinas con parte media del otro pétalo y la esquina así hasta
terminar , reservamos ,,, hacemos lo mismo con los pétalos de la parte baja
procurando que no nos queden tan separados solamente debemos medir la parte que
será el centro y esa será la separación que deberán tener ambas partes de la
flor.
Esta será la parte
baja o segunda capa de 5 o 6 pétalos :
Cocemos de la misma
manera que los pétalos de la capa uno solo una esquina y la parte de en medio
del pélalo donde se apoyo el otro hacemos lo mismo con todos los pétalos,, una
vez terminado este paso procedemos a ensamblar la flor,, ponemos la parte de mas pétalos abajo y encima la parte chica
Y cocemos ambas
partes pero ojo en este paso cosemos de
arriba hacia abajo para jalar esta parte y darle profundidad a nuestra flor:
Debemos de cocer muy
bien cada pétalo al de abajo para que nos queme muy firme y no se nos desbarate
con las lavadas ,, una vez que terminemos esta parte seguimos cociendo,, jajaja ya se cansaron…….
Falta poquito ya casi
acabamos,, nos toca por ultimo y súper importante cocer el centro este lo
coserán a través de la abertura que hay entre las capas de los pétalos y lo
coceremos de abajo jalándolo para que quede bien pegado o sea cosen y jalan o
estiran bien el hilo cociéndolo a todos los pétalos para que no nos queden
aberturas
Bueno casi casi
acabamos este es para una flor de dos capas la mía es de tres y los pasos son
los mismos solo deben cortar piezas para 7 u 8 pétalos y el proceso de costura
es el mismo,, bueno ya cosido todo para tapar nuestro huequito cortamos tela de
la que hayamos ocupado en esa capa y cortamos un circulo un poco mas grande que
el hueco y ahora si no cocemos lo pegamos con silicón cuidando de no manchar ni
dejar bolas notables,,
Bueno en este punto
nuestra flor esta terminada solo nos queda esponjar los pétalos por tanto apachurrón que le dimos pero si gustan pueden hacer hojas en tela
verde (opcional) cortan cuatro piezas para armar dos hojas las cosen voltean
rellenan sellan y pegan a nuestra flor con silicón caliente procurando no
manchar,, decoran las hojas a su gusto y listo…
asi queda sin las hojas
asi con las hojas:
Etiquetas:
p.a.p propios
Publicado por
Lorena Murcia Bastida ( tachita)
en
8:42 p. m.
manzanas cubiertas de chamoy
aca otro rico paso a paso de manzanas:
Ingredientes:
Manzanas frescas verdes.
Palitos de brochetas
Chamoy liquido.
Sal de chile de sabor chamoy en polvo(sabor opcional)
Vinagre blanco o de manzana ( al gusto)
Esta receta se puede elaborar con las manzanas que
encuentren pero les recomiendo usar verdes pues las rojas son dulces y con el
chilito y el chamoy saben raras bueno en
gustos se rompen géneros
Comenzamos nuestras manzanas:
Deberán poner las manzanas en un recipiente de
vidrio si no contaran con uno ,en un
recipiente de acero inoxidable no
aluminio ,no peltre ,que no tenga descascarada la pintura…. nooooo de plástico ya que trabajaremos con vinagre,, ponemos la
cantidad de manzanas que le quepan en el
recipiente y les ponemos el vinagre hasta
cubrirlas muy bien ,, las dejamos sumergidas por dos días ,, esto se hace para
que lo liso de la cascara se quite y agarre muy bien el chamoy si no lo hacen no
les quedaran bien.
Pasado el tiempo de reposo (dos días) se verán de otro
color como mas opacas y
amarillentas , en este punto
insertamos el palo por la mitad de la manzana previamente embarrado de limon sin atravesar
toda la manzana.
•Al
tenerlas listas en el palo deberán secas limpien el jugo que cae del palo,, a
continuación ponemos chamoy en la manzana y
bañamos con el chile o sal de sabor toda la manzana,, esperamos a que seque un
poco y volvemos bañar con chile o sal
de sabor
•Esperen
a que seque y si notan que le hace falta chile en alguna parte ponen poquito chamoy y ponen la sal de
chile,,
•Otra
opción es hacer una pasta con dos cucharadas de chamoy y cinco de sal de chile
mezclan bien y ponen la pasta
en la manzana..
aca el resultado :
Etiquetas:
p.a.p propios,
p.a.p. de reposteria
Publicado por
Lorena Murcia Bastida ( tachita)
en
7:58 p. m.
manzana cubierta de chocolate:
chicas este p.a.p, lo realize para un curso que di en varios lugares aca les dejo este riquisimo p.a.p. :
materiales:
pasos a segir:
materiales:
Chicas materiales para esta deliciosa tarea :
•Manzanas
verdes o en su defecto amarillas
•Chiclosos o chocolates milkyway o cajetoso
•Dos
chocolates por manzana o 4 chiclosos
•Palitos
de brocheta
•Chocolate
para fundir oscuro semiamargo,, 200 grm. opciones:
Carlos quinto sin leche , chispas de chocolate para
hornear semi amargas sin leche,o envasado
Nuez o almendras picadas finamente


pasos a segir:
Ahora si chicas comenzamos nuestra divertida labor,,
primero que nada lavar muy bien nuestras manzanas,secar y retirar: el palito,
rabito , colita como le digan,,, e insertar el palito por el centro sin
atravesar previamente untado con limón.
nuestro chicloso (4 por manzana ) o nuestro chocolate (2 por manzanas)
lo pondremos unos minutos en el sol a que se ablanden ojo ablandar no derretir
eh¡¡¡ o 10 segundos en el micro ondas..
Una vez ablandado lo mezclamos hasta formar una bola con
la que forraremos nuestra manzana hasta cubrirla perfectamente.
Lista la manzana la dejaremos unos minutos en el refri para que se vuelva
duro el chocolate o chicloso .
Ahora derretiremos nuestro chocolate para cubrir,, de
preferencia semiamargo,, si no encuentran
usen del dulce pero manzanas verdes para un buen contraste de sabor..Derretimos con 20 segundos en el microondas o a baño
maría procurando que no le caiga agua pues se cortara,,,,
una vez derretido meteremos hasta cubrir nuestra manzana,solo cubrir y la sacamos, dejamos que escurra el
chocolate solo;no usen ni cucharas ni cuchillos para quitar el exceso solo escurran.
•Una
vez escurrida perfectamente procedemos a ponerla encima de nuez picada o
almendras o incluso cacahuate
•Así
como queda la refrigeramos por 10 minutos para que el chocolate endurezca y lista nuestra rica manzana ,, pueden
regalarlas en cumpleaños, un día especial o para un simple antojo…
y list chicas a consentirse un delicioso rato:
Etiquetas:
p.a.p propios,
p.a.p. de reposteria
Publicado por
Lorena Murcia Bastida ( tachita)
en
7:50 p. m.
obejita coqueta
esta linda obejita nos la compartia Marce(sea) en el foro femaraCountry,, para recibir con mucha lanita el año que tal:
Etiquetas:
pintura
Publicado por
Lorena Murcia Bastida ( tachita)
en
7:27 p. m.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)